[Esp]
En octubre
es también el festival anual de la asociación japonesa de Tijuana, en donde la
comunidad japonesa que vive en la ciudad se reúne para compartir su cultura con
los locales.
Es un evento sencillo pero
igual mente entretenido y cada año es diferente, se hace en un salón que está
dentro de las instalaciones. La entrada tiene un costo de 10 pesos que pagas en
la entrada del lugar y ahí mismo encuentras los boletos para la comida bebidas
y artículos que están a la venta (es como si fuera una kermesse).
Kimonos. |
Obi. |
Puedes
encontrar desde deliciosos platillos japoneses como bento, onigiri, nikuman,
entre muchos otros, todos igualmente deliciosos. Hay exposición de artículos
tradicionales como kimomos, kokeshi, y artesanías. También puedes apreciar el arte del shodo o caligrafía
japonesa donde puedes pedir que te escriban tu nombre o lo que se te ocurra por
un precio accesible que va desde los 10
pesos en adelante (depende del papel que
elijas).
Demostracion de Shodo. |
Y al fondo del salón hay un pequeño
escenario, cada año se hacen distintas muestras de diversos aspectos de su
cultura, este año presentaron desfile de kimonos y explicaron algunos
detalles, hubo muestra de origami y una
representación de un Omiai (matrimonios arreglados) y el evento termino con un
baile tradicional (todos bailaron, fue super divertido! :D).
Asistentes al evento cultural. |
Es un lindo
evento, si estas en la ciudad no te lo puedes perder ;).
Te gusta
experimentar otras culturas? En donde
vives hay comunidades extranjeras? Comparten su cultura con los locales?
[Eng]
In October is the annual festival of the Japanese
Association of Tijuana, where the Japanese community living in the city shares
their culture with the locals. It is a simple but equally entertaining event
and every year is different. The entrance fee is 10 pesos you pay at the
entrance of the place and find the tickets right there for drinks, food and
items that are on sale.
You can find delicious Japanese dishes like bento, onigiri,
nikuman, among many others, all equally delicious. There exhibition of
traditional items like kimomos, kokeshi, and crafts. You can also appreciate
the art of shodo or Japanese calligraphy and you can ask to write your name or
whatever you want for a price ranging from 10 pesos and up (depends on the paper
size that you choose).
And at the back of the room there is a small stage, where
they show various aspects of their culture, this year they prepare a “Kimono’s
runway”, explaining some interesting details about the way women wear them,
they teach who to do origami and do a representation of a Omiai (arranged
marriages) and the event finished with a traditional dance (everybody danced,
was super fun! :D).
It's a nice event, if you're in the city don’t missed it ;).
Do you like to experience other cultures? Are in your country other communities? do
they shares their culture with the locals?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario