domingo, 14 de diciembre de 2014

Transporte en Tj (3 ra. parte)


[esp]
Recomendaciones para un turista o viajero, que se anime a subirse en el transporte público de la ciudad.

1. Tener claro a qué lugar te diriges y la dirección o algún lugar de referencia.

2. Preguntar al chofer si pasa por el lugar al que te diriges.

3. Pregunta siempre, cual es la tarifa fija del transporte al que te subas.

4. En algunos transportes se paga al subir como en los camiones y taxis públicos, en las calafias y taxi libre se paga al bajar.

5. No pagues con billetes grandes, siempre paga con moneda local y con cambio (monedas) es mejor y más fácil, y así evitas sorpresas o que los conductores no traigan cambio.

6. Si ya sabes que es el camión correcto que se dirige a tu destino, pero no sabes con exactitud donde bajar. Puedes pedirle que te indique cuando bajar o que te baje cerca de esa área.

7. Siéntate cerca de las puertas o en el área cerca del chofer, (no en los asientos para embarazadas o mayores) así podrás indicar tu parada y/o estar al pendiente de cuando te indiquen cuando bajar.

8. No uses cosas que llamen mucho la atención como alhajas u otros objetos de alto valor.

9. Si traes bolsa o mochila no la pierdas de vista.

10. Relájate y disfruta del viaje.

Nota: si no te diriges a un lugar específico, pero quieres experimentar un viaje en transporte público, puedes tomar un camión que vaya del centro a plaza rio. Es un viaje corto y puedes bajarte cuando alguien más haga la parada.

lo que te puedes encontrar en un bus...



Transport Tj (3rd. part) [eng]

Recommendations for a tourist or traveler, who wants to know the city by public transportation.

1. Be clear about where you go and have the direction or some references of the place.

2. Asks the driver if he knows where is the place that you want to go.

3. Always ask what is the fare of the transport.

4. In some transports you need to pay when you take (buses), in calafias, taxis and cabs you pay when you get off. Or the driver tells you any way.

5. Always pay in local currency and change (coins) is better and easier, and thus avoids surprises or drivers not bring change.

6. If you know exactly which is the correct bus but you don’t know where get off with exactitude. You can ask to the driver if he can tell you where to get off or where is the closer place.

7. Sit near of the doors or near to the diver, (not in the seat for elderly people or pregnant woman) so you can indicate your stop and/or be aware when the driver tells you the place where you need get off.

8. Don’t use important things that catch others attention as jewelry or other items of high value.

9. If you carry a bag or pack keep an eye on it.

10. Relax and enjoy the experience.

Note: if you don’t go to a specific place, but want to experience the ride on public transport, you can take a bus from the down town to plaza rio. It is a small trip and you can get off when someone else makes the stop.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Transporte en Tj (2 da. parte)

[esp]

Viajar en transporte público puede ser una buena experiencia para observar un poco más la ciudad, en estos seis breves puntos; te describimos algo de lo que puedes encontrar.

Limpieza: te puedes topar desde unidades muy limpias que huelen a pino, hasta a las que les hace falta que le remplacen los aromatizantes. La limpieza de las unidades depende del chofer o del dueño de la unidad. También es bueno fijarte en el asiento antes de sentarte para evitar sorpresas. Es recomendable que no olvides traer un paquete de pañuelos desechables y tu gel antibacterial.

Velocidad: la velocidad a la que manejan los conductores del transporte varia en relación al tiempo, pueden ir o muy rápido o muy lento; y a velocidad normal. Así que, si te toca subirte a un autobús y vas de pie y este va muy rápido, sostente muy bien de los tubos.

A veces pareciera que las unidades van compitiendo entre sí pero esto, tiene una explicación económica de fondo, que te ayudara a entender el porqué manejan así. Para empezar no todos los choferes son dueños de la unidad, muchos pagan una renta por usarla y solo tienen un tiempo determinado para reunir el pago de la renta de la unidad y lo que sería su sueldo, es decir, entre más vueltas en menos tiempo les resulta más beneficio.

Ruido o sonido de ambiente: en las unidades de transporte es común encontrar que el conductor lleve música. El volumen puede ser de muy alto a moderado.
Actitud del chofer u operador de la unidad: la actitud del conductor depende de cómo lo haya ido en el día, pero siempre es bueno que al subir al transporte digas “Buenos días” y ‘’Gracias’’ al bajar, esto le cambia un poco la actitud y el día.

Paradas: aunque las paradas estén establecidas, las unidades de transporte pueden subir y bajar al pasaje en donde este les indique. Algunos autobuses no tiene el timbre para indicar la parada, por lo que, tienes que decirle con anticipación en donde bajas o si no te escucha gritar el clásico “Bajan”.

Personas: puedes toparte con músicos callejeros o trovadores urbanos, artistas urbanos como payasitos o cantantes, a veces gente que vende dulces y personas que hacen colectas para causas altruistas.

Si eres de esos viajeros, a los que les gusta experimentar de manera más local una cuidad, no dudes en subirte al transporte público, al menos aunque sea unas cuantas cuadras.

Quien sabe y encuentres algunas similitudes, o grandes diferencias del transporte de tu ciudad o de los lugares que has visitado.




Transport Tj (part 2) [eng]

Travel in public transport can be a good experience to see a little more around the city, in these six points; we describe a little that you can find.

Cleansing: you can see unities very clean with smell of pine odor, the ones that need to replace the freshener. The cleansing of the units depends on the driver or from the unity owner. Also is better check on the seat before you sitting to avoid surprises. It is recommended not forget to bring a packet of tissues and your antibacterial gel.

Speed: the speed to the operator of the unity drives can vary in relation to time can go too fast or too slow or normal speed. So, if you take a bus and the bus goes too fast and you are stand up grab very well.

Sometimes looks like the units are competing each other but this have an economic explanation, that helps you a little to understand why they driver like that. The reason is that not all drivers are unit owners and they have to pay rent for use it and only have specific time for reunite the pay of the rent and make his own salary, in other words, more rounds in less time more benefit.

Noise or ambience sound: in the transport units, is commonly found that the operator put some music. The volume of the music can be too loud or normal.
Attitude of the driver or unit operator: the attitude depends on how it’s gone in the day, but always is good when you take the bus and say to the driver “Buenos días” (good morning) and “Gracias” (thanks) when you get off, this can change a little the attitude of the driver and his day.

Stops: although the stops are set, the transports units may go up and down where the passengers say. Some buses do not have the bell to indicate the stop, so you have to tell them (yell) where you get off in advance or scream classic "Bajan" (means you want to get off).

People: you can see urban street musicians or urban artist like clowns or singers, sometimes people that sell candies and people who make collecting some help for charitable causes. (This only sees at calafias and buses)

If you're one of those travelers, who like to experiment more locally a city, do not hesitate to jump on public transport at least if only a few blocks.

Who knows maybe you can find some similarities, or big differences about transport in your town or places you've visited.



domingo, 23 de noviembre de 2014

Transporte en Tj

(parte 1) [esp]

Puedes conocer una ciudad por muchos aspectos, por las personas, por la gastronomía, por el arte, etc. Y el sistema de transporte no es la excepción, este puede ser una oportunidad muy interesante; pues te permite explorar un poco más el lugar al que visitas y si observas bien te ayuda a comprender algunos aspectos económicos, culturales…etc.

La ciudad cuenta con diferentes unidades de transporte. Las de estas características son: la mayoría son bicolor, lo que ayuda a ubicarlos más fácilmente. Y traen el nombre de los lugares por los que pasan, escrito en el vidrio o traen letreros en el parabrisas; a excepción de los taxis libres que son solo de dos colores y no traen ruta fija.

A continuación, te daremos una breve descripción del tipo de transporte que hay en la cuidad.

Los taxis de ruta o colectivos: Estas unidades tienen un sitio fijo, en donde se suben y bajan a los pasajeros. En este transporte suben a determinado número de pasajeros (dependiendo del número de asientos que tenga el taxi) y en estas unidades, tienes que esperar a que se llenen todos los lugares para que el taxi inicie con el recorrido. A veces una ruta cubre varias zonas y no pasan por el mismo lugar, por lo que es mejor preguntar si pasa por el destino al que te diriges. La tarifa de estas unidades es fija.

Los taxis libres: Estos taxis no tienen un sitio fijo o parada fija, algunos de estos se mueven en determinadas zonas de la ciudad pero pueden ir a cualquier zona; siempre y cuando el taxista tenga conocimiento de cómo llegar o que el pasajero le dé indicaciones para llegar. La tarifa depende de que tan lejos o cerca este el lugar al que te diriges, es mejor preguntar si te puede llevar a determinado lugar y preguntar cuánto te cobra desde un inicio.

Camiones o autobuses: Los camiones al igual que los taxis tienen un sitio fijo y diferentes rutas. También tienen una tarifa fija y también es bueno preguntar si pasa por un lugar en específico.


Calfias: mejor conocidas como CALAFIAS, estas pequeñas al igual que las otras unidades también son de diferente color, sitio fijo y tienen tarifa fija.



Transport in Tj (part 1) [eng]

You can know the city in many ways, through people, gastronomy, art, etc. And the transport system is not the exception; this can be an interesting opportunity to explore a little more the place that you visit and if you observe well you can understand some economic, cultural issues… etc.

The city has several units of transport. The general characteristics are: most are bicolor, which helps to more easily locate the site. And bring the names of the places of the route written on the glass or bring sings on the windshield; except free cabs (taxi libre) that are only two colors and have not fixed route.

Next, we give you a brief description of the type of transport that is in the city.

The route taxis or collective taxi: These units have a specific location, where up and down passengers. In this transport up to a certain number of passengers (depending on the number of seats in the taxi) and in these units, sometimes you have to wait until all places are filled for the taxi to start the route. Sometimes the taxi route covers several areas and not goes through the same place, so you better ask if it goes to the destination where you are going. The fee of these units is fixed.

Cabs (taxi libre): These taxis do not have a specific location or specific stop, some of these move in certain areas of the city but can go to any area; as long as the driver have know of how to get there or the passenger give him directions to get there. The fare depends on how far or close is the place you are going, you better ask if the taxi can take you to a certain place and ask how much you charge from the start.

Buses: Buses same as taxis have a specific location where you up and down and different routes. They also have a fixed fare and you must ask if the route is the same as you destination.

Calfias: better known as CALAFIAS, these small units like the buses and taxis are also different color and have an specific location a fixed fee.





domingo, 9 de noviembre de 2014

Vientos de Santa Ana o Santana

[Esp]
Otra de las peculiaridades de la zona en relación al clima, son los vientos de Santana. Estos se presentan en la región de California y Baja California durante otoño y a inicios de primavera, pero pueden formarse en cualquier momento del año.
La característica de estos vientos es que son extremadamente secos y sus rangos de temperatura pueden ser de cálidos hasta fríos. Estos vientos recogen y llevan arena, polvo, polen e irritantes que afectan la salud.

Estas son algunas de las afectaciones que pueden causar:

Ojos irritados
Dificultad para respirar..
Resequedad en la piel
Sequedad en la garganta
Congestión nasal

Cuando hay vientos de Santa Ana, sientes…

Que el aire al respirar está caliente y seco o (frio y seco)
Sensación de ardor en la nariz y garanta
Ojos secos
Como estática en la ropa y en el ambiente
Arenilla en la piel
Piel reseca
Molestias en general 

Es recomendable, que no olvides traer siempre en tu bolsa o mochila gotas para los ojos, lentes, cremas, agua y medicina para alguna a alergia en específico.







Santa Ana winds or Santana winds [Eng]
Another peculiarity of the zone related to weather is the Santana winds.
These are presented in the region of California and Baja California during autumn and early spring, but can occur at any time of year. The characteristic of these winds is that are extremely dry and the temperature range can be warm to cold winds. These winds pick up and carry sand, dust, pollen and some other irritants that affect health.

These are some affectation that can cause
Irritated eyes
Shortness of breath
Dry skin
Dry throat
Nasal congestion

When there are Santana winds you can feel

When you breathe feel the air hot and dry or (cold and dry)
Burning sensation in the nose and throat
Dry eyes
Static in clothes and the environment
Grit over the skin
Dry skin
and some other discomfort

So it is always recommended that you do not forget to bring in your bag or backpack eye drops, creams, sunglasses, water and medicine to any specific allergy.




martes, 4 de noviembre de 2014

Festival Cultural en la Asociacion Japonesa de Tijuana

[Esp]

En octubre es también el festival anual de la asociación japonesa de Tijuana, en donde la comunidad japonesa que vive en la ciudad se reúne para compartir su cultura con los locales.  
Es un evento sencillo pero igual mente entretenido y cada año es diferente, se hace en un salón que está dentro de las instalaciones. La entrada tiene un costo de 10 pesos que pagas en la entrada del lugar y ahí mismo encuentras los boletos para la comida bebidas y artículos que están a la venta (es como si fuera una kermesse).

Kimonos.
Obi.

Puedes encontrar desde deliciosos platillos japoneses como bento, onigiri, nikuman, entre muchos otros, todos igualmente deliciosos. Hay exposición de artículos tradicionales como kimomos, kokeshi, y artesanías.  También puedes apreciar el arte del shodo o caligrafía japonesa donde puedes pedir que te escriban tu nombre o lo que se te ocurra por un  precio accesible que va desde los 10 pesos en adelante (depende del papel  que elijas).  


Demostracion de Shodo.
Y al fondo del salón hay un pequeño escenario, cada año se hacen distintas muestras de diversos aspectos de su cultura, este año presentaron desfile de kimonos y explicaron algunos detalles,  hubo muestra de origami y una representación de un Omiai (matrimonios arreglados) y el evento termino con un baile tradicional (todos bailaron, fue super divertido! :D).

Asistentes al evento cultural.

Es un lindo evento, si estas en la ciudad no te lo puedes perder ;).

Te gusta experimentar otras culturas? En donde vives hay comunidades extranjeras? Comparten su cultura con los locales?





[Eng] 

In October is the annual festival of the Japanese Association of Tijuana, where the Japanese community living in the city shares their culture with the locals. It is a simple but equally entertaining event and every year is different. The entrance fee is 10 pesos you pay at the entrance of the place and find the tickets right there for drinks, food and items that are on sale.

You can find delicious Japanese dishes like bento, onigiri, nikuman, among many others, all equally delicious. There exhibition of traditional items like kimomos, kokeshi, and crafts. You can also appreciate the art of shodo or Japanese calligraphy and you can ask to write your name or whatever you want for a price ranging from 10 pesos and up (depends on the paper size that you choose). 

And at the back of the room there is a small stage, where they show various aspects of their culture, this year they prepare a “Kimono’s runway”, explaining some interesting details about the way women wear them, they teach who to do origami and do a representation of a Omiai (arranged marriages) and the event finished with a traditional dance (everybody danced, was super fun! :D).

It's a nice event, if you're in the city don’t missed it ;).

Do you like to experience other cultures?  Are in your country other communities? do they shares their culture with the locals? 

viernes, 24 de octubre de 2014

Festival de arte en Tijuana


[Esp]
esqueleto de burro frente al Cine Omnimax.

Si estas en la ciudad o planeas estar por aquí en octubre y estas en busca de eventos culturales, puedes asistir al festival de arte y cultura “Entijuanarte” que se hace cada año desde el 2005, en la explanada del “CECUT”. En este evento participan artistas locales e invitados de destinas partes de México e internacionales, para exponer sus trabajos creativos, durante tres días, y lo mejor es que la entrada es gratis!! :D .

carpas donde estan los artistas.


algunas imagenes del trabajo de los artistas.




Lo primero que puedes ver al llegar, es un cumulo de carpas en las que cada artista tiene un lugar designado, y se puede ver escultores, fotógrafos, pintores, en fin, de todo. Por lo regular cierran la calle que está a un lado del CECUT, allí encuentras el área de comida y bebidas, por si te da hambre ya no tienes que alejarte para buscar alimentos. Por la noche para cerrar el evento se presentan músicos invitados.

Es un gran evento que se realiza para promover a los artistas locales, asi que si estas cerca hechale un vistazo a las propuestas de los artistas locales :).






[Eng]

If you're in the city or plan to be here in October and you’re searching for some cultural events, you can go to the festival of art and culture "Entijuanarte" it happens each year since 2005, on the esplanade of "CECUT". You can see local artist and guests from different parts of Mexico and internationals also, they  show their creative work during three days, and the best part is that the entrance is for free! :D

The first thing you see when you arrive is a mass of tents in which every artist has a designated place, and you can see sculptors, photographers, painters… well, everything. Usually the street is closed on the side of CECUT, there you find the area of ​​food and drinks in case you get hungry, so you don’t have to go far to find food. In the night in the stage area, musicians are presented.  

It is a great event held to promote local artists, so if you're around take a look to the work of local artists :)

jueves, 16 de octubre de 2014

Casino Agua CAliente

 [Esp]

De lo que alguna vez fue un complejo turístico de ensueño, hoy solo quedan unos pocos fragmentos en pie que reviven los recuerdos de las pasadas generaciones e invitan a los más jóvenes a imaginar cómo era el mítico Casino Agua Caliente.

Construido sobre aguas termales y decorado con una mezcla de arte neo mudéjar, art déco, art nouveau y con fachada colonial, se inauguro en el año de 1928 con la intención de ser un centro de diversión en el cual los visitantes pudieran relajarse. En un inicio el complejo contaba con solo 50 habitaciones, casino, restaurante y un galgódromo. Para 1929 ya contaba con un hipódromo; campo de golf y un aeródromo, también aumento el número de habitaciones, para atender la demanda de visitantes.

Tuvo su periodo de auge en un momento en el que el país vecino (USA) hubo prohibiciones de alcohol y juegos de azar, lo que genero que muchos cruzaran la frontera para disfrutar de las atracciones que ofrecía le casino. Personalidades importantes del cine y políticos de varias partes del mundo visitaron el casino.

Sin embargo y por azares del destino el periodo auge de este lugar no duro mucho, ya que en el año de 1934 presidente Lázaro Cárdenas declaro la prohibición de juegos de azar. En 1937 cierra definitivamente, las tierras en las que se ubicaba fueron expropiadas y las instalaciones fueron otorgadas a la Secretaria de Educación Publica (SEP) para establecer ahí centros escolares.


Actualmente solo quedan restos de lo que una vez fue el mítico casino Agua Caliente, permanece parte de la fuente del Dios pan que daba la bienvenida a la entrada del balneario, también permanece el minarete que era la chimenea del balneario y la maravillosa alberca que hace pocos años fue renovada y que está en funcionamiento.

Mira el vídeo que se ecuentra al final con algunas fotos de cómo se ve la piscina actualmente. 

Casino Agua Caliente [Eng]

The place that one day used to be a resort dream, today there are only a few pieces conjuring up memories of past generations and invite to young people to imagine what the legendary Casino Agua Caliente was.

Built over hot springs and decorated with a mixture of neo Moorish art, art deco, art nouveau and colonial façade, was inaugurated in the year of 1928 with the intentions of being an entertainment center where the visitors could relax. In the beginning this resort counted just with 50 rooms, casino, restaurant and a greyhound track. In 1929 had a hippodrome, golf and aerodrome, also increased the number of rooms for attend the demand of visitors.

This place had the best years, when his neighbor country (US) prohibited the consume of alcohol and gambling, which generated many people crossed the border for enjoy of the offered attractions of the casino. Important film personalities and politicians from around the world visited the casino.

However and for twist of fate, in the year of 1934 the president Lazaro Cardenas prohibited gambling in the country. The Casino permanent close was in the year of 1937, the land was expropriated and the building was donated to the secretary of public education for establishes schools.
Today there are only remnants of what was once the legendary Casino Agua Caliente, there part of the fountain of Pann, which was at the entrance of the resort, also the minaret and the wonderful pool, which a few years was renovated and is in operations today.





Watch the video below with some photos of how the pool looks now.




miércoles, 1 de octubre de 2014

Burro-Cebra: Icono de la ciudad

[Esp]

Burro-Cebra Icono de la ciudad.

Los burro cebra son burros blancos pintados a rallas negras,
los turistas se tomas pintorescas fotografías como suvenir al pasar por la ciudad. Los burros a rayas surgen debido a que los burros blancos o de colores claros no se veían en las fotografías que antes eran a blanco y negro, y a un fotógrafo se le ocurrió pintarle a su burro rayas, y fue tal el éxito que siguen vigentes.



Los burro-cebra estuvieron a punto de extinguirse, porque
activistas en pro de los derechos de los animales exigían un mejor trato para los burritos. Se llego a un acuerdo entre activistas y autoridades a cargo para darles a los burros un mejor trato. Este año se cumplen 100 años del “Icono de
la Ciudad”, así que si te encuentras en Tj o si planeas visitarla, no olvides pasar por la avenida revolución en donde se encuentran ubicados, hasta las 5 o 6 de la tarde.

Hay un icono en tu ciudad? cuentanos! :)


 Antigua Foto del Burro-cebra (Zonkey)
[Eng]

Burro-Zebra a City Icon. 



Zonkeys are white donkeys painted with black stripes; tourists take photos with them as souvenirs while passing through the city. The striped donkey arises because in the black and white pictures light-colored donkeys can't be seen clearly, so a photographer got the idea to make them striped and was so successful that remains like that.



However, Zonkeys were about to disappear, because of animal
rights activists that demand a better conditions for the donkeys. The authorities in charge and the activists reach an agreement for better treatment. In this year marks a century of “Zonkeys” Icon of the city, so if you're in Tj or if you plan to visit, do not forget to go through the “Revolution” Avenue in which they are located till 5 or 6pm. 

is there in your city an Icon?? tell us about it! :)

jueves, 18 de septiembre de 2014

[Esp]


La feria de Tijuana.


Es un  evento que  se hace cada año en los meses de Agosto y septiembre, así que si estas en Tijuana en estas fechas, puedes asistir y disfrutar de una feria mexicana (si nunca has estado en una),  puedes encontrar comida típica, dulces tradicionales, juegos mecánicos y de destreza, cuentan con un  escenario “el teatro del pueblo”  en el que se presentan artistas (con música o danza). Cuenta con un área infantil, donde se presentan espectáculos para niños. El área del palenque esta dentro de la feria, en este se presentan  artistas Nacionales e internacionales.




La entrada a la feria esta ubicada a un costado del  parque Morelos y Macro plaza, la entrada tiene un costo de 60 pesos para adultos y 40 pesos para niños (este boleto no incluye la entrada al palenque  tienen que comprarlo aparte, pero puedes subirte a 15 juegos sin costo extra). Sin embargo, al presentar las entradas para el palenque, la entrada a la feria tiene un costo de solo 30 pesos.

Teatro del pueblo, Feria de Tijuana 2014.

La verdad es que nunca antes habíamos ido, y  como en el palenque se presentaría “la ley” (banda de rock chilena) aprovechamos para conocer las atracciones de la feria y distraernos un poco mientras esperábamos  la hora del concierto.
minutos antes del concierto de La Ley, Palenque 2014.

Y  bueno  respecto al concierto, luego de la pausa de 10 años,  fue grandioso ver de nuevo  a “La ley” , Beto Cuevas (vocalista) dedico el concierto a Gustavo Cerati por su partida,  la gente estaba súper prendida!,  coreaban cada canción haciendo vibrar el lugar. Y  al parecer ellos quedaron encantados con la respuesta de los asistentes :D. Bueno, yo grite, brinque, cante (no digo que bien pero lo hice :P) lo disfrute, fue casi como verlos por primera vez~, que mas puedo decir??. Solo que espero verlos otra vez ¡ *^*)/.





El concierto termino un poco pasada la 1:00 am, y había muchos taxis “Libres”, lo que es genial! por que el transporte colectivo ya no está disponible a esas horas, así que el asunto del transporte no representa un problema, si es que no cuentas con un auto propio ;). 

Cuéntanos, Haz ido a una feria?  Como son en el lugar donde vives? Que hay en ellas?   

[ENG]

Tijuana’s Fair


Every year in the months of August and September, if you’re in Tijuana, you can enjoy a Mexican fair and find traditional Mexican food, sweets, rides and skill games, etc. It also has a stage “el teatro del pueblo” in which artists like musicians and dancers have presentations. Counts with child’s area, there you can find attractions for kids. Inside of the fair is the “Palenque” area, many international and national artists have been there with great audience.

The admission is located next to the “Morelos” park and “Macroplaza”, the entrance fee is 60 pesos Adults and 40 pesos for kids, if you show this ticket in the rides area, you can enjoy 15 of them for free (I’m not quite sure but you can ask ;P) . The “Palenque” entrance fee is not include, you need other tickets, the cost depends on the artist that have presentation, so if you already have you “Palenque “ ticket, you can have a discount of 50% in the fair’s ticket. ( I know , is confusing :p)

The truth is that we had never gone before, But since “ La Ley” (Chilean Rock band) have a show in the “Palenque” we decide to go and see the fair attractions, walking around waiting for the concert to start.
Well about the concert, after a pause of 10 years, it was great to see "La Ley" again, people was really excited!, they sang the songs with the band, making the place shake (or something like that). And apparently The band were delighted with the response from attendees :D. Well I loved it,I shouted, jumped, sang (not saying that I did it well, but I did :P), really enjoyed !! n.n, it was almost like seeing them for the first time ~, what else can I say ??. Only I hope to see them again * ^ *) /.

The show ended a little past 1:00 am, and there were many cabs (taxis libres), which is great! Because the public transport is not available at this hours, so the issue of transportation is not a problem, if you do not have your own car ;).


Tell us, have you been in a fair? how is the fair in place where do you live? What’s in there?